Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Cómo Lograr Seguidores Relevantes Para Su Negocio En Sus Redes Sociales

Imagen
  Hoy por hoy una de las principales herramientas para posicionar la marca, dar a conocer los productos y/o servicios, promociones, noticias destacadas y fidelizar a los clientes son las redes sociales.  Uno de los principales dilemas es lograr que los seguidores que tengo en las redes sociales de mi empresa, sean seguidores verdaderamente relevantes es decir que estén interesados en mi empresa.  Hoy les vamos a enseñar una herramienta muy sencilla, para lograr seguidores relevantes para su negocio en las redes sociales, a partir de la base de datos de sus clientes actuales.  El principal punto de partida para lograr ejecutar esta tarea, es que usted ya tenga una base de datos de clientes actuales, de la cual se requiere la cuenta de correo electrónico y el número de celular.  Esta base de datos, la puede sacar del correo electrónico, de la plataforma de mailing (envío de correos masivos), del CRM, de sus contactos de Whatsapp, de su libreta de apuntes, etc....

Tareas Que Debe Realizar En Una Campaña De Redes Sociales

Imagen
  A continuación queremos listar en una pequeña infografía un listado de tareas que se deben hacer en una buena campaña de redes sociales:  Revisa la interacciones  Crear contenido para el blog de la marca  Twittear y Retwittear  Postear en Facebook  Crear contenido para otros componentes de la estrategia.  Atender conversaciones  Producir contenidos adicionales.  Monitorear la competencia y el sector.  Programar publicaciones. Javier Flórez Amaya Cel: 3158985859 webstrategias  

Ventajas De Tener Una Estrategia e-Commerce Para Su Empresa

Imagen
  El eCommerce se ha convertido en una herramienta que no debe dejar de usar ninguna empresa que esté planeando entrar en nuevos canales comerciales en Colombia. Este medio que sin duda activa los ingresos de empresas de todos los tamaños, es una gran oportunidad para aquellos comerciantes que deseen recoger grandes utilidades en el futuro. Colombia está a las puertas de un gran cambio en cuanto al sector del comercio online, pues los resultados hasta el momento han sido positivos. Las tiendas online pueden ser una muy buena plataforma para una empresa o personas que desee ampliar su mercado y expandir sus canales de ventas, pero de igual manera también representa un reto muy importante, ya que este tipo de comercio tiene sus ventajas y desventajas. Las tiendas online son muy diferentes a las tienda tradicionales, una de las características es que la tienda online reduce costos, mientras que una tienda física representa gastos de nómina y mantenimiento, constituyendo una mayor inve...

¿Cómo Hacer Una Campaña De Marketing De Influenciadores?

Imagen
  En el marketing digital un influenciador no es una persona famosa, es alguien que le habla con propiedad a un determinado nicho de mercado. Al cual a través de él puedo llegar al publico objetivo de mi producto y/o servicio.  Pueden haber mucho ejemplos: El profesor de matemáticas que dicta charlas a través de su canal en Youtube. El chef que dicta clases de cocina a través de una campaña de email marketing para que aterricen a su blog. La modelo fitness que da consejos para hacer ejercicios en su cuenta de Instagram. Así cómo estos existen miles de ejemplos de nichos de mercado los cuales son influenciados por una persona experta en el tema.  Los seguidores de estas personalidades confían en que las promociones que realizan de ciertos productos o marcas son basados en la experiencia o en un trabajo exhaustivo e investigativo del producto ofrecido. Aunque los expertos (influenciadores) son selectivos a la hora de recomendar un producto o servicio, también pueden generar...

5 Consejos Para Cerrar Ventas En Un Modelo De Negocio B2B

Imagen
  Vender a otras empresas es tan complejo como vender al cliente final (B2C). Si los negocios B2B es decir vender a otras empresas puede llegar a ser un negocio muy lucrativo .  A continuación les daremos unos consejos, para ayudarle a que este propósito sea más cercano a la realidad.  Consejo #1: Hallar el verdadero responsable de la toma de decisiones. Casi siempre es el dueño de la empresa o el gerente de compras dependiendo el tamaño de la misma.  Consejo #2: Ser muy claro con respecto a la propuesta de valor. Algunas veces fracasamos en nuestro proceso de ventas sencillamente porque no somos capaces de trasmitir los beneficios que va a lograr la empresa comprando nuestro producto o servicio.  Consejo #3: Buscar una cita cara a cara con quien toma la decisión de comprar. Siempre en una venta B2B lo mejor es estar frente a frente con el decisor de la compra para poder presentar toda la propuesta de valor y cerrar la venta.  Consejo #4: Llegar al deta...